La masoterapia es una técnica que se puede definir como
el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos.
En la actualidad se coincide en definir al masaje como "una
combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras
realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos
o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite
valorar el estado de los tejidos tratados"; se emplea en
medicina, kinesiología, estética, deporte, etc.
Engloba diversas modalidades de masaje como: el masaje terapéutico,
el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual
terapéutico, la liberación miofascial, el masaje
deportivo, el crio-masaje, el masaje del tejido conjuntivo, el
masaje del periostio, técnicas neuro-musculares o el masaje
de Dicke entre otros.
El masaje se aplica mediante la manipulación manual de
los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo
para ampliar la función de estos y promover la circulación,
la relajación y el bienestar. Sirve, además, para
aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión
muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento
de los tejidos. Además es una herramienta muy útil
para favorecer los procesos metabólicos.
Las maniobras de masaje tienen como finalidad, también,
la recuperación y rehabilitación física de
los procesos patológicos, o de las lesiones. En referencia
a esto último cabe destacar que: en el momento en que el
masaje proporciona relajación y bienestar, y por tanto
nos ayuda recuperar y mantener la salud, se convierte, aun sin
pretenderlo, en un acto terapéutico. |